En Alemania el 6 de diciembre es un día muy especial para los niños, se celebra el “Nikolaustag “ (día de san Nicolás). En este día Nikolaus les trae golosinas, dulces y

La figura del original "Nikolaus" viene del "Santo Nikolaus" que nació en el año 279 en Myra (hoy Turquía), conocido en la época como benefactor y protector de gente en situaciones de peligro,

A partir del siglo XIX empezó una transformación continua hacia la figura de "Santa Claus" que conocemos hoy en día. En el año 1931 una conocida empresa de refrescos inventó la figura del "Santa Claus". Como la publicidad tiene más fuerza que la historia, hoy en día el "Santa Claus" gana más y más como símbolo de navidad y el "Nikolaus" va perdiendo protagonismo. Sin embargo, aún siguen siendo muchas las ciudades en Alemania en donde se organizan desfiles de disfraces y los niños salen a la calle para recibir los regalos del Nikolaus, aunque también deben tener cuidado con su paje "der Knecht Ruprecht" o "Krampus" (Austria), encargado de castigar con una vara a los niños que no se hayan portado bien.
2 Kommentare:
1-
Anonym
hat gesagt…
-
-
8. Dezember 2008 um 18:07
2
-
Anonym
hat gesagt…
-
-
16. Dezember 2009 um 19:28
Ciertamente, los alemanes tienen motivos para disfrutar la navidad en cuanto a costumbres que, es una pena que se pierdan por intrusionismos de otros; que no digo que cada cual no se gane la vida como pueda pero, ante todo, la cultura del pueblo es la identidad del mismo.
En cada lugar han de fomentarse las tradiciones, provocando el interés y la ilusión de los más pequeños, y de los no tan pequeños, como no, de una temporada de tranquilidad y reflexión en la Navidad y las tan "olvidadas" Pascuas.
Anticipadamente en Canarias,
¡Felices Pascuas a todos!
Sehr Interessant! wir haben keine Nikolaus aber haben wir das Alvaros Kalendar. Danke schön.
Jessica
Kommentar veröffentlichen
Deine Meinung interessiert uns, hinterlasse einen Kommentar
Tu opinión nos interesa, deja un comentario